La zona de stands experimentales estará acompañada por una agenda de ponencias pensadas para tí. Con las intervenciones de grandes referentes de diversos sectores industriales que ampliarán la visión de tus objetivos. Echa un vistazo a los temas que completarán el camino de la primera edición de EINTEC.
Implicaciones de la distribución de recursos en las relaciones internacionales y la economía global. Cómo las grandes compañías gestionan su dependencia de estos recursos para mantener su competitividad. Análisis de los recursos críticos y su ubicación geográfica
Modera: Mónica Carrillo
Se analizará cómo las infraestructuras tecnológicas, especialmente las MPN´s (Mobile Private Networks), están transformando las compañías industriales al habilitar casos de uso reales y avanzados.
Se explorarán ejemplos prácticos de cómo estas redes privadas móviles están mejorando la eficiencia operativa, la seguridad y la innovación en el entorno industrial. Además, se discutirá el impacto de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la realidad aumentada (AR) en la creación de fábricas inteligentes y sostenibles. Entender el papel de las MPN´s en la habilitación de tecnologías avanzadas en la Industria 5.0. Explorar casos de uso reales que demuestran los beneficios de las infraestructuras tecnológicas en la industria.
Presenta: Mónica Carrillo
Debate sobre transformación tecnológica digital: analítica avanzada, IA, IoT y robótica, como aceleradores claves en la transformación industrial. Se debatirá sobre la importancia para la industria de la integridad y calidad de los datos de los procesos productivos.
Modera: Miguel Ángel Barrio. Head of Digital Iberia & Latam en Inetum
La colaboración entre instituciones educativas y empresas permite desarrollar programas de formación que están alineados con las necesidades del mercado, fomentando la innovación y la competitividad.
Recursos y Experiencia: Las empresas pueden ofrecer recursos y experiencia práctica, enriqueciendo la formación y proporcionando oportunidades de aprendizaje en entornos reales.
Cómo evitar la fuga de cerebros. Retención del talento español para mejorar las competencias en las empresas.
Modera: Patricia García Mahamud. Relaciones Institucionales Andalucía en Moeve
Modera: Antonio López Esparza. Consejero Independiente, CEO Interino & Operating Partner
Principales actores del sector industrial y sus proveedores tecnológicos debatirán sobre la importancia para la industria de la integridad y calidad de los datos de los procesos productivos.
Modera: Manuel Escobar. Subdirector de Servicios Digitales y Analítica del Dato de la Agencia Digital de Andalucía (ADA)
Examina la transición hacia la Industria 5.0, destacando la evolución desde la automatización avanzada de la Industria 4.0 hacia un enfoque más humanizado y colaborativo. Se analizan las tecnologías emergentes que potencian la interacción entre humanos y máquinas, promoviendo la sostenibilidad, la personalización y el bienestar de los trabajadores.
La presentación subraya cómo estas innovaciones están transformando los procesos productivos para crear entornos más inteligentes y eficientes.
Presenta: Mónica Carrillo
En esta sesión exploraremos cómo la Inteligencia Artificial puede generar y está generando valor real en las organizaciones, dejando atrás el ruido y las promesas exageradas. Compartiremos experiencias y recomendaciones prácticas para que las organizaciones enfoquen sus iniciativas de IA en resultados tangibles, alineados con las prioridades del negocio. El objetivo: ayudar a identificar oportunidades concretas, evitar errores comunes y maximizar el impacto de la IA en el día a día.
Presenta: Mónica Carrillo
Tecnología aeroespacial y su contribución a la industria 5.0. Análisis de los avances en tecnología aeroespacial y su integración en la industria moderna.
Impacto de la tecnología aeroespacial en la eficiencia y sostenibilidad industrial.
Modera: Mónica Carrillo
Presenta: Mónica Carrillo
Expertos en ciberseguridad industrial discutirán los principales desafíos de proteger datos y sistemas en infraestructuras críticas cada vez más interconectadas. Se abordarán soluciones innovadoras, mejores prácticas y estrategias para mitigar riesgos y garantizar la seguridad en la era de la Industria 5.0.
Modera: Eloy Sanz. Jefe de Servicio de Ciberseguridad. Dirección General de Estategia Digital en Agencia Digital de Andalucía (ADA)
Presenta: Mónica Carrillo
Una mesa provocadora donde líderes industriales y tecnológicos debatirán sobre quién marca realmente el paso en la transformación hacia la Industria 5.0. ¿Debe liderar la industria o la tecnología? ¿Cómo equilibramos innovación, regulación y talento digital? Una conversación con voces clave del ecosistema español que pondrá sobre la mesa los retos y oportunidades de la nueva colaboración entre sectores.
Presenta: Pablo Vidarte. CEO en BIOO
Contacto organización
info@eintecspain.com
Contacto prensa
communication@eintecspain.com
Contacto comercial
partners@eintecspain.com
Conoce la organización
Quiénes somosTendencias y progreso
Nuestra misiónConsulta las novedades
Novedades