International Meeting on Technology and Digitalization for Industrial Development
22-23 octubre 2025 - Casa Colón - Huelva

Programa

La zona de stands experimentales estará acompañada por una agenda de ponencias pensadas para tí. Con las intervenciones de grandes referentes de diversos sectores industriales que ampliarán la visión de tus objetivos. Echa un vistazo a los temas que completarán el camino de la primera edición de EINTEC.

miércoles, 22 octubre 2025
09:00
Apertura Secretaría Técnica
Entrega Documentación
09:00 - 09:45
Inauguración Oficial
  • Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas y presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA)
  • Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva
  • José Manuel Martínez, director de Tecnologías, Proyectos y Servicios en Moeve
10:00 - 11:00
El futuro de la industria tecnológica: visión y liderazgo para un crecimiento sostenible
Mesa redonda

Implicaciones de la distribución de recursos en las relaciones internacionales y la economía global. Cómo las grandes compañías gestionan su dependencia de estos recursos para mantener su competitividad. Análisis de los recursos críticos y su ubicación geográfica

Modera: Mónica Carrillo

  • Basilio Marquínez. Presidente Seabery
  • Claudio Rodríguez. Director de Servicios Técnicos e Innovación en Enagás
  • Francisco Álvarez. Gestión Integral de Sistemas y Mejora Continua en Moeve
  • Manuel Ortigosa. Decano Colegio Oficial IT Andalucía Occidental
  • Manuel García del Valle. CEO Iberia & Latam en Inetum

11:00 - 11:30
Pausa Café – Visita Stands – Networking
11:30 - 12:15
El poder de las infraestructuras tecnológicas en la industria 5.0
Conferencia magistral

Se analizará cómo las infraestructuras tecnológicas, especialmente las MPN´s (Mobile Private Networks), están transformando las compañías industriales al habilitar casos de uso reales y avanzados.

Se explorarán ejemplos prácticos de cómo estas redes privadas móviles están mejorando la eficiencia operativa, la seguridad y la innovación en el entorno industrial. Además, se discutirá el impacto de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la realidad aumentada (AR) en la creación de fábricas inteligentes y sostenibles. Entender el papel de las MPN´s en la habilitación de tecnologías avanzadas en la Industria 5.0. Explorar casos de uso reales que demuestran los beneficios de las infraestructuras tecnológicas en la industria.

Presenta: Mónica Carrillo

  • Nerea de Míguez. Directora de Soluciones de Negocio en Vodafone Business
12:15 - 13:00
La inteligencia de los datos, el supercombustible para la Industria
Mesa redonda

Debate sobre transformación tecnológica digital: analítica avanzada, IA, IoT y robótica, como aceleradores claves en la transformación industrial. Se debatirá sobre la importancia para la industria de la integridad y calidad de los datos de los procesos productivos.

Modera: Miguel Ángel Barrio. Head of Digital Iberia & Latam en Inetum

  • Marc Vidal. Consultor en Allrework
  • David Liras. CDIO en Moeve
  • Pedro del Castillo. CIO en Enagás
13:00 - 13:30
Pausa – Visita Stands – Networking
13:30 - 14:30
Competitividad con raíces: formar, innovar y retener talento
Mesa redonda

La colaboración entre instituciones educativas y empresas permite desarrollar programas de formación que están alineados con las necesidades del mercado, fomentando la innovación y la competitividad.

Recursos y Experiencia: Las empresas pueden ofrecer recursos y experiencia práctica, enriqueciendo la formación y proporcionando oportunidades de aprendizaje en entornos reales.

Cómo evitar la fuga de cerebros. Retención del talento español para mejorar las competencias en las empresas.

Modera: Patricia García Mahamud. Relaciones Institucionales Andalucía en Moeve

  • José Rodríguez Quintero. Rector Universidad de Huelva
  • Belén Linares. Directora de Innovación en Moeve
  • Raúl Jiménez. Director Gerente en Agencia Digital de Andalucía (ADA)
  • Francisco Vallejo. Director de Producto y Soluciones empresariales en Vodafone Business
  • Manuel Peña. EUC - Energy Generation Market Leader en Inetum
14:30 - 15:45
Almuerzo
15:45 - 16:30
Híbridos de Energía: Baterías + H₂ + bio-Fuels: ¿competencia o sinergia?
Battle tech

Modera: Antonio López Esparza. Consejero Independiente, CEO Interino & Operating Partner 

  • José Manuel Andújar. Catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Huelva
  • Omar González. Advance Engineering Product Architect en Volvo Group
  • José Guerrero. Especialista Electrificación y Energía en SiNIX Electro
  • Pablo de la Puente. CIO en Gestamp
  • Alejandro Ríos. R&D IT Digital Product en Seat
16:30 - 17:15
El poder de los datos en la Industria
Mesa redonda

Principales actores del sector industrial y sus proveedores tecnológicos debatirán sobre la importancia para la industria de la integridad y calidad de los datos de los procesos productivos.

Modera: Manuel Escobar. Subdirector de Servicios Digitales y Analítica del Dato de la Agencia Digital de Andalucía (ADA)

  • Jesús María Guisado. General Manager en Emerson Iberia
  • Hugo Barbosa. Iberia Business Director en Akkodis
  • Pedro Parada. Sales Director Iberia en Pepperl+Fuchs
  • Amador López Hueros. Advisory Member en CEMEX Ventures
17:15 - 18:00
Megatrends shaping the next decade through the lens of an energy TrendRadar
Conferencia magistral

Examina la transición hacia la Industria 5.0, destacando la evolución desde la automatización avanzada de la Industria 4.0 hacia un enfoque más humanizado y colaborativo. Se analizan las tecnologías emergentes que potencian la interacción entre humanos y máquinas, promoviendo la sostenibilidad, la personalización y el bienestar de los trabajadores.

La presentación subraya cómo estas innovaciones están transformando los procesos productivos para crear entornos más inteligentes y eficientes.

Presenta: Mónica Carrillo

  • Henrik Von Scheel. Industry 4.0 Originator. Strategic Intelligence, World Economic Forum
18:00
Fin de la jornada
21:30
Cena oficial
jueves, 23 octubre 2025
09:30 - 10:15
Inteligencia artificial sin Hype: ¿cómo crear valor real de negocio?
Conferencia magistral

En esta sesión exploraremos cómo la Inteligencia Artificial puede generar y está generando valor real en las organizaciones, dejando atrás el ruido y las promesas exageradas. Compartiremos experiencias y recomendaciones prácticas para que las organizaciones enfoquen sus iniciativas de IA en resultados tangibles, alineados con las prioridades del negocio. El objetivo: ayudar a identificar oportunidades concretas, evitar errores comunes y maximizar el impacto de la IA en el día a día.

Presenta: Mónica Carrillo

  • Francisco de los Santos. Executive Partner en Gartner
10:15 - 11:15
Estado del arte en innovación en el sector aeronáutico y aeroespacial
Mesa redonda

Tecnología aeroespacial y su contribución a la industria 5.0. Análisis de los avances en tecnología aeroespacial y su integración en la industria moderna.

Impacto de la tecnología aeroespacial en la eficiencia y sostenibilidad industrial.

Modera: Mónica Carrillo

  • Juan Carlos Hernández. CEO Spain & Portugal en Airbus Secure Land Communications / Airbus Defence & Space
  • Rafael E. Márquez. Director de Desarrollo de Negocio Aeroespacial y Defensa en Aertec
  • Paloma Vega. Presidenta Comisión Innovación en Andalucía Aerospace

11:15 - 11:45
Pausa Café – Visita Stands – Networking
11:45 - 12:30
Innovación con propósito para un futuro responsable
Conferencia magistral experimental

Presenta: Mónica Carrillo

  • Eva Laín. CEO en LaínTech
12:30 - 13:15
Ciberseguridad en la Industria 5.0
Mesa redonda

Expertos en ciberseguridad industrial discutirán los principales desafíos de proteger datos y sistemas en infraestructuras críticas cada vez más interconectadas. Se abordarán soluciones innovadoras, mejores prácticas y estrategias para mitigar riesgos y garantizar la seguridad en la era de la Industria 5.0.

Modera: Eloy Sanz. Jefe de Servicio de Ciberseguridad. Dirección General de Estategia Digital en Agencia Digital de Andalucía (ADA)

  • Javier Galindo. CISO en Moeve
  • Sergio de los Santos. Director del área de Innovación de Telefónica Tech
  • Agustín Valencia. Manager for OT/ICS/xIoT CyberSecurity Business Development en Fortinet
13:15 - 14:00
El miedo es de valientes
Conferencia magistral

Presenta: Mónica Carrillo

  • Julio de la Iglesia. Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX). Coach en gestión del miedo.
14:00 - 15:30
Almuerzo
15:30 - 16:00
Industria vs. Tecnología: ¿quién lidera la revolución 5.0?
Mesa redonda

Una mesa provocadora donde líderes industriales y tecnológicos debatirán sobre quién marca realmente el paso en la transformación hacia la Industria 5.0. ¿Debe liderar la industria o la tecnología? ¿Cómo equilibramos innovación, regulación y talento digital? Una conversación con voces clave del ecosistema español que pondrá sobre la mesa los retos y oportunidades de la nueva colaboración entre sectores.

Presenta: Pablo Vidarte. CEO en BIOO

  • Alberto González Enes. Head of Technology en Sandfire Matsa
  • Gustavo Sandoval. Head of AI, IoT & Smart X en Knowmad Mood
  • José Luis Mata. Director Business Development en Honeywell

16:30 - 17:00
Clausura

  • Jesús Gómez Melgar. Head of Digital – Energy Parks en Moeve y comisario de EINTEC 2025
  • David Liras. CDIO en Moeve y presidente del Comité Científico de EINTEC 2025
  • Por definir, Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva
  • Pilar Miranda. Alcaldesa de Huelva

Ayuda

Preguntas frecuentes

Leer preguntas frecuentes
EINTEC

Social

LinkedIn Facebook Instagram Youtube

EINTEC